24 de marzo de 2008
Transmitiendo la propuesta de valor
No dejamos de sorprendernos cada vez que navegamos la Web, la cantidad de sitios espectacularmente diseñados, pero que fallan al momento de tener impacto en el visitante, no por su "calidad artística" sino por la capacidad de convencimiento que tiene sobre el visitante para hacer lo que queremos que haga en el portal.
Las empresas por lo general siguen procesos de planeación estratégica, que generan también una Misión, definen la Misión, estructuran un presupuesto, y en el mejor de los casos estipulan estrategias con base en unidades estratégicas de negocio.
Sin embargo, a pesar de toda esta planeación, en la mayoría de los planes estratégicos se omite la estructuración de la propuesta de valor, eso en que queremos que el cliente nos distinga como los mejores proveedores. Nos desgastamos diciendo que tan buenos somos para tal o cual actividad, o como somos mejor que la competencia, o utilizamos tecnología más avanzada, o generamos menos desperdicio.
Si miramos en detalle, desde el punto de vista del cliente, ninguna de esas "fortalezas" de la compañía es importante, mientras no generen un impacto en el negocio del cliente. Lo que un cliente busca en un proveedor es responder "¿qué puede hacer usted por mí?"Supongamos que tenemos cómo responder a esa pregunta de nuestros clientes. Es esa respuesta precisamente la que debe ir en la primera página del sitio Web, en la primera página de nuestras propuestas de ventas, debe ser nuestra carta de presentación. Curiosamente, por falta de esta "propuesta de valor" es que en los sitios Web terminamos poniendo en el aparte "Nosotros" o "Conózcanos", información de la Misión, la Visión, los Valores y demás elementos producto del plan estratégico.
No sería extraño que para cada tipo de clientes, necesitemos una propuesta de valor distinta. Una fabrica de dulces podría indicar al público adulto como sus productos "no producen caries en los dientes de sus hijos", mientras que a los niños les puede ofrecer "los sabores de moda". La propuesta de valor es dependiente de quien lee, no de quien escribe. Pero aquí no termina la estructuración de la propuesta, porque además de ser propuesta, debe ser una realidad, sopena de quedar como unos "farsantes" ante el cliente, y dar al traste con cualquier relación duradera.
Si "entregamos su envío en menos de 24 horas" debe ser efectivamente en menos de 24 horas (sin asteriscos ni notas al margen de la propuesta). La propuesta de valor debe ser clara, sin ambigüedades, y con una facilidad enorme para ser verificada por el cliente. Es la única manera que se puede establecer una relación duradera con clientes que se conocerán por primera vez.En la Web debemos incorporar en una sola página, el equivalente del mundo real de la vitrina de ventas el almacén, el dependiente que nos ayuda a seleccionar, las respuestas a las preguntas que pueda tener el cliente, las facilidades de pago, empaque y despacho. Todo en una sola página. Si la propuesta de valor requiere explicaciones y anotaciones al margen, lo más probable es que el "valor" no lo sea para el cliente.
La entrega de la promesa es el punto álgido, que no debemos tomar a la ligera, pero que es indispensable en la estructuración de propuestas coherentes, cumplibles, y que realmente generen valor para el cliente. Si no tiene la propuesta de valor claramente estructurada, es probable que tenga un alto nivel de desertores de su página principal.
17 de marzo de 2008
Frases de Warren Bennis

Biografía: Profesor, experto en liderazgo y administración de negocios estadounidense. Es uno de los principales expertos mundiales en liderazgo. Es presidente fundador del Instituto de Liderazgo de la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California y profesor distinguido en Administración de Negocios en esa universidad. Es también investigador distinguido en Thomas S. Murphy y académico invitado en el Centro para el Liderazgo Público de la Escuela de Negocios de Harvard.
El carácter es vital en un líder, la base de todo lo demás.
La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder.
Los líderes se distinguen de los demás por su constante apetito de conocimientos y experiencias, y, a medida que su mundo se amplía y se vuelve más complejo, sus medios de comprensión también se multiplican y se refinan.
Lo que hacemos es resultado directo no sólo de qué y cómo pensamos, sino también de qué y cómo sentimos.
La reflexión es uno de las principales medios que tienen los líderes de aprender del pasado.
El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad.
Los líderes eficaces se reinventan a si mismos a medida que avanzan.
Mantén tu mirada fija más allá del horizonte mientras haces todo lo necesario ahora.
Aprende a Decir NO!

Autor: Ken Blanchard
11 de marzo de 2008
La compra de saldos de marca por internet se populariza

'El 70% de nuestros clientes son mujeres de 20 a 35 años, tituladas universitarias y trabajadoras, de nivel socioeconómico medio-alto y usuarias de internet, sea en casa o desde el trabajo', explica Lucas Carné, socio fundador de Privalia. Según un estudio de Private Outlet, el 65% de las compras se realizan durante el horario laboral. 'Se trata de gente joven acostumbrada a comprar a través de la red, porque trabajan con el ordenador y no tienen mucho tiempo libre', subraya Laura Tyrka, responsable del departamento de atención al cliente de esta compañía radicada en París y con su web en cinco idiomas.
8 de marzo de 2008
Más allá de la certeza
En los días que corren casi nada es seguro. En los viejos tiempos, cuando las organizaciones
eran más jóvenes, había el sentimiento de que a su debido tiempo llegaríamos a algún tipo de
ley científica sobre las organizaciones. Las compañías tendrían éxito porque podrían
predecir el futuro y, hasta cierto punto, incluso manejarlo. Por ello entonces diseñamos y
construimos nuestras organizaciones sobre las premisas de la planificación, la
predecibilidad y el control. Solíamos utilizar palabras como planear, operar, controlar,
medir.
Pero en mi concepto, todas esas palabras ya no pueden utilizarse en el presente. No
son útiles en un mundo que está fluyendo en vez de permanecer quieto en un sitio. Todo lo
que podemos hacer ahora es dejarnos llevar por la corriente e intentar dirigir las
cosas un poco.
Como Heisenberg y su principio de incertidumbre, uno puede hacer predicciones en el
conjunto -cuando reúne todas las cosas puede deducir, por ejemplo, las diferentes formas
en que van a actuar los mercados-, pero cuando se acerca a mirar los pequeños átomos que
forman el conjunto, todo lo que puede hacer es medir su velocidad y su dirección; no puede
indicar con precisión o definir exactamente dónde se encuentran. Así como es posible tener
una especie de visión general del camino que el mundo ha tomado y la forma en que van a
desarrollarse los negocios, no se puede predecir realmente con certeza en qué van a
desarrollarse los negocios, no se puede predecir realmente con certeza en qué posición nos
encontraremos en ese futuro a más de dos o tres años vista.
A pesar de esta inseguridad es preciso actuar. A veces tendremos que tomar decisiones a
diez años vista y estar preparados para revocarlas o abandonarlas si resultan incorrectas.
Estamos viviendo en un mundo diferente. Debemos aprender a vivir con el caos y la
incertidumbre, tratar de sentirnos cómodos con ella y no buscar certeza donde no la
hay. Como digo en mi libro The Empty Raincoat, es más fácil entender la vida que ya hemos
vivido, pero tenemos que vivir hacia adelante. Sólo podremos lograrlo entrando en la
incertidumbre e intentando crear, dentro de ella, nuestras propias islas de seguridad.
No estamos hablando aquí de la seguridad contractual dentro de una organización, como un
contrato de empleo, etc. La nueva forma de seguridad será psicológica y personal. Será la
creencia de que si la cosa no funciona, siempre podemos hacer algo más. Uno es su propia
seguridad.
Debemos encontrar una seguridad personal también en nuestras relaciones. No estamos
hechos para estar solos, necesitamos un sentido de conexión, debemos sentir que el hecho
que estemos aquí les importa a otras personas, porque si no importa que estemos o no
estemos ahí, empezamos a pensar que nuestra vida no tiene ningún sentido. Si no tenemos
ninguna conexión con nadie, no tenemos ninguna responsabilidad y, por tanto, ningún
propósito.
Charles Handy. Está considerado como el pensador en administración más influyente del viejo continente. Utiliza conceptos como el de "La Sociedad Comunitaria" para el modelo corporativo del futuro. Fundó la London Business School. Escribió varios libros, entre ellos La Edad de la Paradoja, La Edad de la Insensatez, Los Nuevos Alquimistas - Cómo la gente visionaria hace algo a partir de la nada, entre otros.
LOS PRESUPUESTOS DESTINADOS A MARKETING DIRECTO ONLINE CRECERÁN EN 2008
La empresa Target Marketing en su informe sobre el uso de los mass media, Media Usage Forecast, revela que el 25% de los profesionales del marketing encuestados planea reducir su presupuesto en medios con respecto a 2007 y la tasa de los que tenían en mente incrementarlo ha caído un 10%, también en comparación con el año anterior.
Esta situación tiene como telón de fondo una clara apuesta por el marketing directo online. La mayoría de los encuestados pensaba aumentar sus inversiones en acciones específicas de marketing directo online: e-mail un 87%, técnicas SEO y SEM un 72 y 68% respectivamente, mails personalizados un 63% y por último colocación de anuncios en webs ajenas a la propia un 62%.De todas estas estrategias la que más beneficios aporta según apuntan fuentes del sector es el e-mailing, sólo superado por los mails personalizados cuando son usados para la adquisición de productos.
Como declaró David Hallerman, analista senior de eMarketer: "La naturaleza interactiva de internet lo convierte en el medio más efectivo y sencillo para medir los índices de respuesta por parte de los consumidores".Estudios anteriores habían demostrado ya su importancia. Uno realizado en 2007 por McKinsey a nivel global, apuntó que el 43% de los encuestados usaba internet para medir las respuestas de los usuarios.
